Juegotecas

Programa JUEGOTECAS COMUNITARIAS

Población destinataria:
• Población que asiste a jardín maternal
• Familias de los niños que asisten a jardín maternal
• Niños en edad escolar
• Adolescentes
• Adultos mayores
• Población heterogénea en propuestas comunitarias o actividades especiales
• Organizaciones comunitarias

Ejes de acción:
• Acompañamiento proyecto Jardín Maternal
• Juegotecas familiares
• Acompañamiento proyecto Apoyo Escolar, Adolescentes
• Intervención en eventos especiales y propuestas comunitarias
• Propuestas desarrolladas en organizaciones comunitarias

Es horizonte de la Política Social Municipal contribuir a la construcción de una sociedad que posibilite el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos. En cumplimiento de las pautas establecidas en la Ley Nacional Nro 26.061 de

Protección Integral siguiendo los lineamientos de la Convención sobre los Derechos del Niño, se establece que la familia es responsable, en forma prioritaria, de asegurar a las niñas, niños y adolescentes el disfrute pleno y el efectivo ejercicio de sus derechos y garantías y que es obligación del Estado apoyarla para que pueda cumplir sus funciones y responsabilidades.

Es así , que desde la secretaría de Desarrollo Humano y Familia se desarrollan distintas propuestas en pos de apoyar a las familias en la obtención de las condiciones adecuadas para poder desarrollar sus capacidades.

Se constituyen en instancias de organización tendientes a promover la cooperación y ayuda mutua, a afianzar la identidad colectiva, el sentido de pertenencia, el restablecimiento de los lazos sociales, fortalecimiento de los vínculos familiares y la construcción de ciudadanía.

Con estos objetivos nace el Proyecto de Juegotecas Comunitarias en procura de ofrecer oportunidades plenas para ejercer el derecho al juego y la recreación a los integrantes de la comunidad barrial en la que se desarrolla.

El Juego existe desde la Antigüedad, en todo el mundo se juega. Es una práctica universal que se comparte entre todos, se adapta a diferentes participantes y situaciones. Promueve el encuentro. Permite a cada uno desarrollar calidades sociales, psicológicas, cognitivas, intelectuales.

Los espacios de juego comunitarios se orientan a respetar y fortalecer la familia y la comunidad como ámbitos primordiales de protección de los niños, niñas y adolescentes, contribuyendo a reestablecer los lazos sociales debilitados.

Sus objetivos son:

• Ofrecer oportunidades plenas para ejercer el derecho al juego y la recreación a los integrantes de la comunidad barrial en la que programa se desarrolla.

• Promover la participación de niños, niñas, jóvenes y sus familias en un espacio lúdico-expresivo orientado a su desarrollo personal, grupal y comunitario

• Fortalecer a la familia en su rol de responsable en forma prioritaria de asegurar a las niñas, niños y adolescentes el disfrute pleno y el efectivo ejercicio de sus derechos y garantía.

Los espacios de juego comunitarios se orientan al encuentro, al disfrute, al despliegue de potencialidades, a fortalecer los vínculos familiares y comunitarios como ámbitos primordiales de protección de los niños, niñas y adolescentes.

Este Programa se desarrolla en Centros de Promoción Barrial y otros espacios comunitarios trabajando articuladamente para constituirse como efectores descentralizados de la política social, impulsando instancias de organización tendientes a promover la cooperación y ayuda mutua, a afianzar la identidad colectiva, el sentido de pertenencia, el restablecimiento de los lazos sociales, fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios.

Coordinación: Tec. Jose Perrone

graciela

Resonsable: Lic. Graciela Schweighofer

Dirección: Ameghino 556 – 1º piso

Cel: 0297- 154 00 22 01