Informes temáticos

La Dirección General de Modernización e Investigación Territorial (DGMIT) es la productora de informes temáticos a requerimiento del Plan estratégico de la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Modernización y Transparencia.
Los trabajos se realizan en coordinación con las dependencias municipales y se articulan con organismos externos al municipio permitiendo generar informes de coyuntura (socio-demográficos, económicos, de infraestructura y georreferenciación) para el análisis de los procesos que se desarrollan en la ciudad, con base a múltiples miradas profesionales, técnicas y la inclusión ciudadana.
Para la realización de informes utilizamos bases de datos de acceso público provenientes de diferentes organismos. Así, destacamos la producción de datos colaborativa que se evidencia con el Repositorio de Iniciativas de Gobierno Abierto (RIGA) con información relevante y reutilizables para la ciudadanía.

Índice de Datos Abiertos para ciudades argentinas

La DGMIT es la encargada de relevar y cargar  los datos en el portal del Índice de Datos Abiertos para Ciudades Argentinas. Para conocer más, se puede consultar a nivel local donde Comodoro Rivadavia quedó en el cuarto puesto nacional por segundo año consecutivo. El mismo es un ranking que presenta el estado actual de la liberación de datos en formato abierto en los municipios del país.
En el 2022 la Municipalidad de Comodoro Rivadavia obtuvo el puesto número 8 (ocho) con una calificación de 76% de liberación de datos en formato abierto. Luego, durante los años 2023 y 2024 el municipio de la ciudad se mantuvo en el 4° puesto nacional del ranking alcanzando un 86% de datos de código libre.
Este trabajo requiere de la colaboración de los distintos sectores de la municipalidad, que nos proveen de información actualizada y de calidad para publicar en los sitios vinculados al portal de datos abiertos.

APP’s de Relevamientos en territorio 

La DGMIT genera diferentes aplicaciones para dispositivos móviles con el fin de dar respuesta a los equipos que trabajan en territorio.
Se han desarrollado app’s  de uso interno, solicitadas por las Secretarías Municipales para monitorear en tiempo real y conocer el estado de situación de cada ítem relevado.

Algunas de las características de los proyectos:

  • Georreferenciación de los ítems relevados
  • Sistematización de la carga de datos
  • Actualización del Estado en vivo
  • Cálculos automáticos
  • Visualización en tiempo real