Exención vehículos de personas con discapacidad

Exención vehículos de personas con discapacidad

La exención del pago de impuesto automotor se concederá conforme a lo dispuesto en el Art. 172 Inc. “g” del Código Tributario Municipal (Ordenanza 6500/98 y modificatorias), por los vehículos de propiedad de personas físicas con discapacidades mentales o motoras, de carácter permanente.

La misma podrá, a solicitud del interesado, alcanzar a personas con discapacidades sensoriales severas y permanentes.

Se reconocerá el beneficio por única unidad, cuando la misma esté a nombre de la persona con discapacidad o afectada a su servicio. En este último caso el titular deberá ser el cónyuge, ascendientes, descendientes, colateral en segundo grado, tutor o curador, o la pareja conviviente cuando acredite un plazo de convivencia no menor a dos años mediante información sumaria judicial. A estos fines los interesados deberán comprobar el grado de parentesco.

El beneficiario ANUALMENTE deberá renovar la solicitud y notificar en forma inmediata a la Dirección General de Rentas, cualquier modificación con respecto a la propiedad del vehículo exento del pago del Impuesto automotor, como consecuencia del beneficio otorgado

Lugar de presentación (Zona Norte, Zona Centro-Sur):

Presentación del Trámite en Dirección General Mesa de Entradas y Archivo – Moreno 815 – Planta Baja.

Retiro del Certificado de Exención: Todos los lugares de atención de tramites de Dirección General de Rentas

  • Dirección General de Rentas, San Martin 51 Planta BAJA, por los box del Departamento de Atención al Publico.
  • Área CENTRAL Avda. Pueyrredón 180 Gral. Mosconi
  • Centro Cultural KM 8: Julio Moreno 574 km8
  • Gimnasio Municipal Nº 2: Avda. Constituyentes y Avda. Libertad

Días y Horario de atención: lunes a Viernes de 8:15 a 14 hs

Requisitos:

  • Nota de solicitud (modelo pedido exención) indicando el número de dominio automotor (previamente sellada en las cajas municipales) y copias de:
  • Documento de Identidad del titular del vehículo
  • Documento de Identidad de la persona con discapacidad
  • Certificado de discapacidad actualizado emitido por Salud Pública Provincial
  • Título de Propiedad del automotor a nombre de la persona con discapacidad, o del familiar propietario del vehículo afectado al servicio del mismo.

Según el vínculo invocado, copias de:

  • Partida de nacimiento de la persona con discapacidad
  • Constancia de la tutoría o curaduría
  • Acta de Matrimonio
  • Constancia judicial de convivencia no menor a 2 (dos) años. Únicamente cuando la solicitud la efectúe la pareja de la persona con discapacidad.

 Para la renovación ANUAL, y siempre que el Certificado de Discapacidad esté vigente, solo será necesario presentar la nota de solicitud.


Adhiera a e-boleta