Servicio de Protección de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia
Servicio de Protección de Derechos de la Niñez Adolescencia y Familia.

Teléfonos: 4470139 / 2974002366 y 2974056821 (Administración)
Email: spderechos@comodoro.gov.ar
- Garantizar a los NNA (niños, niñas y adolescentes) el pleno goce y ejercicio de los derechos ante su amenaza o vulneración.
- Coordinar políticas territoriales en materia de promoción y protección de derechos, a través de la regionalización en el despliegue geográfico, del desarrollo y comprensión de los barrios de la ciudad.
- Garantizar la descentralización de los recursos necesarios para cumplimiento y efectivización de las acciones y estrategias de promoción y protección de derechos.
FUNCIONES
- Facilitar la construcción de circuitos y/o redes de cooperación y responsabilidad frente a situaciones de vulneración de derechos.
- Coordinar acciones tendientes a la atención y cuidado integral infantil, con el propósito de apoyar la crianza y el fortalecimiento familiar y comunitario.
- Elaborar protocolos de actuación internos y en coordinación con los demás integrantes del Sistema de Protección Integral.
OBJETIVOS
- Trabajar para el cese inmediato de los derechos vulnerados y/o amenazados de los niños, niñas y/o adolescentes.
- Realizar acciones que tiendan a la restitución de los derechos priorizando ante cualquier acto el interés superior del niño, niña y/o adolescente.
- Resguardar al niño/a y adolescente del núcleo familiar a efectos de restituir sus derechos y garantizar la integridad psicofísica de los mismos.
FUNCIONES
- Coordinar con todas las instituciones que componen el Sistema de Protección Integral: Ministerio de la Defensa Pública, Fiscalía, comisarías, Educación y Salud; y los efectores que trabajen la temática de familia, niñez y adolescencia.
- Tomar medidas asertivas y eficaces en forma urgente e inmediata.
- Concurrir al lugar donde se encuentre el niño, niña para conocer la situación in situ (visita domiciliaria).
- Entrevistar al niño/a y adolescente: analizar la pertinencia, brindando un marco de escucha, confianza, seguridad y asesoramiento.
- Entrevistar a los adultos responsables si los hubiera (familia de origen y familia extensa).
- Brindar asesoramiento y acompañamiento a la familia e instituciones involucradas.
- Trabajar coordinadamente con la Asesoría de Familia, Defensores de los niños/as del Poder Judicial, instituciones de alojamiento de la ciudad (Hospital Regional Casa del Niño, La Casa de Violencia), comisaría de la mujer, seccionales de Policía, Iglesias, Escuelas, ONGs, etc.
- Tomar medidas ordinarias o excepcionales de acuerdo a la competencia exclusiva de la Dirección General.
- Asistir y alojar a niños en los recursos institucionales disponibles en la ciudad.
- Permitir que niños/as formen parte del Programa Familias Solidarias.
- Informar al Juzgado de Familia para el control de legalidad de la medida adoptada como estipula la ley.
- Participar en los allanamientos ordenados judicialmente por el Juzgado Federal y Penal en el cual se encuentran niñas, niños y adolescentes en condiciones extremas de vulnerabilidad.
